tecnicas-respiracion

El poder de respirar

La respiración es un Super Poder, si asi como leíste. Tenes poderes y es lo primero que te es dado al nacer.

A través de ella puedes controlar tu Sistema Nervioso, Emociones, Estado de Ánimo, eliminar toxinas y hasta tu Mente, woooow es mucho poder.

Para cada estado de ánimo existe un patrón de respiración: si estás agitado y sientes estrés tu respiración es rápida y superficial; si, por el contrario, estás relajado y en calma, tu respiración será lenta y profunda.

La manera en que respiras puede cambiar enormemente tu estado de ánimo, puede aliviar los síntomas de la ansiedad y el estrés con solo disminuir la frecuencia respiratoria para estimular el estado de reposo del sistema nervioso parasimpático, algo que también contribuye enormemente a mejorar las digestiones, esto se debe a que nuestra nariz posee una serie de neuro receptores que envían señales de calma al cerebro.

  • Respiramos por debajo de nuestra capacidad pulmonar, haciendo un respiración superficial y por ende hiperventilando o respirando por la boca. que aunque consigue mantenerte con vida, no es nada aconsejable, pues desestabiliza el sistema nervioso, aumenta nuestro ritmo cardiaco y envía continuas señales de alerta a nuestro cerebro,
  • Las largas jornadas de trabajo, sentados de forma incorrecta, con los hombros inclinados hacia delante y la espalda formando una constante curva descendente, nos obligan irremediablemente a respirar de forma incorrecta. No utilizamos toda nuestra capacidad pulmonar, al contrario, respirando como lo hacemos desperdiciamos más de un En consecuencia, acabamos hiperventilando y practicando una respiración muy superficial en la que solo movemos el pecho, sin respirar hasta el fondo de nuestros pulmones y sin utilizar el diafragma, el músculo principal de la respiración.
  • Respirar resulta fundamental para que nuestras células puedan obtener oxígeno y deshacerse de los productos de desecho que generan, así como de las toxinas. También sabemos que se trata de una función esencial que nos permite recuperarnos del cansancio, mantener nuestros tejidos oxigenados y, con ello, nuestro cerebro.

Tu respiración debería ser lenta, sutil y diafragmática, así debería ser siempre tu respiración, una respiración funcional que de verdad consiga hacer que tu cuerpo esté siempre equilibrado por si solo. 

¨Si regulas la respiración, controlarás la mente¨. B. K. S. IYENGAR.

Si sientes que tu mente esta Hiperactiva, concentrare en tu respiración 15 minutos y aplica el ejercicio que estes necesitando. Recuerda, tiene este super poder, solo hay que aprender a usarlo y por supuesto, ponerlo en práctica.

Te Dejo 2 ejercicios básicos de respiración para Activarnos, Equilibrarnos o Relajarnos.

  • Equilibrar. Puedes hacer la respiración cuadrada, respira en 4 min. sostén 4, exhala en 4, sostén en 4 min.
  • Relajar. Respira en 4, exhala en en 6 min
inteligencia-emocional

Descubre el Poder de tus Emociones para tu Bienestar

En nuestro camino hacia una vida saludable, a menudo pasamos por alto un componente crucial: nuestras emociones. El libro «Molecular de las Emociones» de Candace Pert nos invita a explorar cómo nuestros sentimientos no solo influyen en nuestra mente, sino que también tienen un impacto profundo en nuestro cuerpo a nivel molecular.

Pert, pionera en la investigación neurocientífica, revela cómo cada emoción que experimentamos, desde la alegría hasta la tristeza, está intrínsecamente conectada con procesos bioquímicos en nuestro organismo. Los péptidos, moléculas pequeñas que actúan como mensajeros en nuestras células, juegan un papel fundamental en este complejo sistema de comunicación interna.

Este descubrimiento tiene implicaciones significativas para nuestro bienestar. Comprender cómo las emociones afectan nuestra bioquímica nos permite tomar un papel activo en nuestra salud emocional y física. Regular nuestras emociones podría ser la clave para mejorar nuestra calidad de vida, reducir el estrés y fortalecer nuestro sistema inmunológico.

Al reconocer la importancia de las emociones en nuestro bienestar integral, podemos cultivar hábitos que promuevan una salud emocional sólida. Desde técnicas de manejo del estrés hasta prácticas de mindfulness, existen muchas maneras de nutrir nuestras emociones «positivas» y gestionar las «negativas» de manera constructiva.

En resumen, «Moleculas de las Emociones» nos recuerda que nuestras emociones no son meramente experiencias subjetivas, sino poderosos agentes de cambio en nuestra salud y felicidad. Al integrar este conocimiento en nuestras vidas, podemos aspirar a un estado de bienestar más completo y vibrante.

Descubre el potencial de tus emociones.