frena-senal-stop

Frena!

A que me refiero con frenar? Me refiero a encontrar esos momentos donde frenamos los pensamientos. Tal vez te encuentres con muchas exigencias laborales, siendo padre y no encontras ese tiempo o tal vez estas con mucha ansiedad o muchos pensamientos.

Claro, frenar puede que no sea fácil si no formamos el habito. Seria como pedirle a un avión que se encuentra volando a que frene de golpe y eso es imposible, el avión necesita ir bajando la velocidad para aproximarse a tierra a medida que va bajando, para luego frenar. La mente también necesita su tiempo.

Frenar para poder distinguir, discernir lo importante de lo urgente, para saber que estamos necesitando realmente, que nos angustia de fondo y revisar nuestras emociones o para expresarle a otro lo que sentimos o lo que estamos necesitando.

Aca se abre otra distinción, que es la diferencia de lo que pensamos a lo que sentimos.

En aguas agitadas no podremos ver la profundidad, solo cuando el agua (mente) esta quieta podremos ver con claridad. DISCERNIR nos permitirá distinguir si lo que sentimos es realmente enojo o si detrás de esa emoción se esconde la frustración, la angustia o otra emoción escondida.

Esta comprobado que cuando identificamos la emoción correcta nuestra ansiedad baja.

Frenar no es un acto de inactividad, de hecho requiere esfuerzo, podría parecer que estamos inactivos, pasivos, pero paradójicamente el acto de frenar nos puede traer muchas resoluciones.

Frenar para comprendernos, para recalcular el rumbo o las formas en que nos estamos tomando las cosas, frenar para seguir conociéndonos, frenar para salir un poco del ruido interno y poder ver a otros, frenar por conveniencia.

Formas de frenar? Un espacio de escucha con un profesional, una charla profunda con un amigo, una caminata, la que encuentres, pero eso si Frenemos para CONECTARNOS con nosotros mismos.

Vivimos en un mundo hiper acelerado donde nos bombardean continuamente con estándares de belleza, consumo y de lo que se te ocurra, vivimos en un mundo Hiper conectado que nos mantiene desconectado de nosotros mismos, de nuestro sentir.

Date tu tiempo, date tu espacio.

Comments are closed.